En el Perú el día 23 de junio del 2024 se publicó el reglamento de la ley 31250 del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SINACTI) (1) .
GRAVE: Suspensión
de pertenencia al Sistema
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, por un período de hasta cinco
años; y/o multa hasta 96 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) (aproximadamente
US$133,000) .
Plagiar,
falsificar y/o
fabricar datos, pruebas,
métodos, fuentes, resultados y/o descubrimientos en
las diferentes fases de la investigación científica,
incluyendo la publicación.
GRAVE:
Suspensión de pertenencia al Sistema Nacional de Ciencia,
Tecnología e Innovación, por un período de hasta cinco años; y/o multa hasta 96 Unidades
Impositivas Tributarias (UIT) (aproximadamente US$133,000) .
Cabe indicar que en Perú se tiene la Ley sobre
derechos de autor N° 822 en la cual se
indica que es ilícita la utilización de
obras lícitamente divulgadas, sin indicar el nombre del autor y la fuente
de la cual se obtuvo la información utilizada en una obra (2).
Así mismo en el Perú la Superintendencia Nacional de
Educación Superior Universitaria (SUNEDU) exige que las versiones digitales de las tesis
estén publicadas en el repositorio institucional de la Universidad que otorgó
el Grado académico, y las universidades, instituciones y escuelas de educación
superior son responsables de implementar, en sus procedimientos y normativa
interna, las medidas y mecanismos conducentes a proteger los datos personales y
la propiedad intelectual, y que el texto completo del trabajo conducente a un grado o título
deberá contener entre sus páginas preliminares el resultado del informe de similitud detallando las coincidencias con otras fuentes y otros documentos que
garanticen su originalidad deberán ser incluidos en el repositorio
institucional como archivos restringidos (3) .
Por lo que ahora todos los autores de artículos científicos, capítulos de libros, tesis
de grado entre otras, se verán obligados a revisar cuidadosamente el texto
completo de sus capítulos de libros, libros antes de publicarlas, enviarlas a
una revista científica o entregar su Tesis de Grado a su Universidad, y si
evitar cometer plagio.
La solución para no cometer el plagio y evitar la
multa sería someter su obra a COMPILATIO que es un portal anti plagio que permitirá
prevenir y evitar el plagio (4).
Cuando un autor someta su artículo, libro, o tesis
de grado a COMPILATIO recibirá un
informe que marcará los párrafos e indicará la fuente de información de la cual
proviene, y si por un descuido, el autor olvidó citar la fuente y colocar la referencia
de la fuente consultada, podrá agregar la misma y así evitar el plagio.
REFERENCIAS
1.Presidencia del Consejo de Ministros. Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 31250, Ley del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SINACTI). Lima, Perú: Diario Oficial El Peruano; 23 de junio de 2024. (Citado el 27 de junio del 2024) Disponible en: https://spijweb.minjus.gob.pe/wp-content/uploads/2024/06/DS-062-2024-PCM.pdf
2.Congreso de la Republica. Ley sobre el Derecho de
autor Decreto Legislativo N° 822. Lima, Perú: Diario Oficial El Peruano; 24 de
abril de 1996. (Citado el 27 de junio del 2024) Disponible en: https://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/DecretosLegislativos/00822.pdf
3 Superintendencia Nacional de Educación Superior
Universitaria. Reglamento del registro nacional de trabajos conducentes a
grados y títulos – RENATI. Lima, Perú: Superintendencia Nacional de Educación
Superior Universitaria; Marzo 2023. (Citado
el 27 de junio del 2024) Disponible en:https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/4494607/Texto%20integrado%20del%20Reglamento%20Renati.pdf
4. ITMS Group. Compilatio. Florida,
USA: ITMS Group; 2024. (Citado el 17 de junio del 2024). (Citado el 27 de junio del 2024) Disponible
https://www.itmsgroup.net/itms-product/compilatio-3/
No hay comentarios:
Publicar un comentario